Sábado, 01 de febrero de 2025 Suscríbase
Temas
polémica

Eljach defendió al presidente del Congreso ante reproches de Petro

La declaración del procurador general de la Nación fue llamativa en el mundo político, porque, aunque tiene relación con el senador Efraín Cepeda desde hace varios años en el Legislativo, fue postulado para el cargo por el mandatario nacional.

Foto: Alternativa/ Hansel Vásquez

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, respaldó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, luego de las críticas del presidente Gustavo Petro por el manejo de la Ley de Financiamiento. El jefe de Estado señaló a Cepeda de haber sido responsable del hundimiento de la iniciativa, con la que el Gobierno buscaba garantizar recursos adicionales para el presupuesto de 2025.

El pronunciamiento de Eljach se produjo en el contexto de un debate sobre la separación de poderes en el país.

"Yo le doy la razón al señor presidente del Senado de haber procedido con energía y con disciplina dentro de su plenaria", afirmó el procurador, subrayando la importancia del respeto a la autonomía de las instituciones.

Foto: Alternativa/ Hansel Vásquez

En su declaración, Eljach enfatizó la necesidad de garantizar la independencia de las ramas del poder público.

"Nuestro Estado es un Estado democrático, organizado conforme a las leyes, las ramas del poder público son independientes y autónomas entre sí y colaboran armónicamente para los fines del Estado", sostuvo.

El procurador también hizo un llamado a mantener canales institucionales para la interlocución entre las diferentes ramas del poder. "Cada quien tiene que respetar el espacio donde elabora y donde deciden las otras ramas, para eso hay formas de diálogo, para eso hay formas de entendimiento",expresó Eljach.

La controversia surgió luego de que el presidente Gustavo Petro responsabilizara a Cepeda por la caída de la ley en el Congreso.

"Ahora están llorando que no hay plata para el metro, que no hay plata por aquí (…) Que no hay plata para la carretera; pues ellos mismos hundieron la ley de financiamiento, ellos son los culpables", escribió Petro.

Cepeda, por su parte, respondió a los señalamientos del presidente, argumentando que el trámite legislativo se llevó a cabo conforme a las normas vigentes. La discusión sobre el presupuesto y la autonomía del Congreso continúa generando debate en el ámbito político nacional.