El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, informó que países como Colombia, Argentina, México y Brasil lideran las estadísticas de casos de dengue en la región. Brasil concentra el 88 % de las muertes reportadas por esta enfermedad, siendo el país más impactado.
En lo que va de 2024, se ha alcanzado un récord de 11.600 casos graves en la región, con la mayoría concentrados en Brasil. Barbosa destacó que la propagación del dengue ha mostrado un crecimiento geográfico significativo, lo que requiere mayor atención por parte de las autoridades sanitarias.
Los datos revelan que los 12,6 millones de casos registrados en las Américas casi triplican los 4,6 millones reportados en 2023, que ya había marcado un récord en la región. Barbosa subrayó la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia y prevención frente a esta epidemia en expansión.
El informe también señala que en países como Costa Rica, México y Paraguay existe un riesgo mayor de afectación entre los menores de 15 años, lo que pone de manifiesto la necesidad de medidas específicas para proteger a esta población vulnerable.
Además, Barbosa advirtió que el dengue ha comenzado a expandirse hacia países tradicionalmente menos afectados, como Estados Unidos, debido a las sequías y eventos climáticos que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. La OPS llamó a una acción conjunta para mitigar los efectos de la enfermedad en la región.