La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que los proyectos 4G alcanzaron un promedio de avance del 89 %, de acuerdo con datos recopilados hasta el 15 de diciembre. Actualmente, de los 30 proyectos bajo esta categoría, 15 están en operación, 12 en construcción, 2 en preconstrucción y uno en revisión por finalización anticipada.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción del tercer carril en la vía Bogotá - Girardot. Aunque inició el año con un avance del 44,43% y tenía previsto alcanzar el 80 %, cerró en 73,52 %, quedando por debajo de las expectativas iniciales. Este proyecto sigue siendo una prioridad debido a su importancia para la conectividad de la región.
Entre otros desarrollos relevantes, la vía Santana - Mocoa - Neiva logró pasar de un 20,48% a un 55,70 % de ejecución durante 2024, mientras que el proyecto entre Popayán y Santander de Quilichao alcanzó un 32,69 %. Estos proyectos forman parte de los esfuerzos por mejorar la infraestructura vial en distintas regiones del país.
Algunos de los proyectos que registraron avances superiores al 90% incluyen la vía Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó, que alcanzó un 98,14%, Pacífico 1 con un 96,52%, Antioquia-Bolívar con un 94,23 % y Villavicencio - Yopal con un 93,24 %. Estos proyectos representan hitos significativos en el desarrollo de la infraestructura vial del país.
La ANI reiteró su compromiso con la finalización y puesta en operación de estas obras, destacando que el avance general del 89 % refleja el impacto de los proyectos 4G en la mejora de la conectividad nacional.