Las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos registraron un incremento de 8 % durante 2024, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). El dato citado por la Cámara Colombo Americana (AmCham) muestra que desempeño estuvo impulsado por un crecimiento del 10 % en el sector no minero energético, un 11 % en el agro y un 9 % en las manufacturas.
Desde la Cámara Colombo Americana (AmCham), su presidenta, María Claudia Lacouture, subrayó la importancia del mercado estadounidense para Colombia. "Esto contrasta con la caída del 1 % en las exportaciones totales del país, reafirmando a Estados Unidos como el mercado más estratégico para la diversificación de nuestra oferta exportable", destacó Lacouture.
De acuerdo con AmCham, la consolidación de este crecimiento depende de una política de promoción bien estructurada y de fortalecer la productividad en productos con ventajas comparativas. Estas medidas podrían permitir que Colombia incremente sus exportaciones a Estados Unidos en un 250 %, ampliando su presencia en el mercado internacional.
La Cámara Colombo Americana también resaltó que este desempeño refleja la oportunidad de fortalecer la relación comercial con Estados Unidos. Este país se mantiene como el principal destino de las exportaciones colombianas, especialmente en un contexto donde otros mercados presentan caídas o estancamientos en la demanda.